Consejos de una amiga para ayudarte a bajar de peso

Esta columna la haré en un tono personal porque creo que mi experiencia puede ayudar a muchas a dar el primer paso para lograr un cambio que tiene que comenzar primero por dentro, así que aunque me da un poco de vergüenza, acá va mi historia. Se la dedico a aquella amiga que me dio el primer consejo y a todas quienes lean esta columna.

Nunca fui una chica delgada, con una altura de 1,60 mt, mi peso siempre estuvo alrededor de los 60 kilos, pero después de años de sube y baja había llegado por fin a la etapa en que me sentía conforme con mi cuerpo y me aceptaba tal cual era. Mi gran drama con el peso comenzó cuando me embaracé, subí descontroladamente por varias razones, una fue descuido, otra fue para controlar las horribles náuseas que quienes han tenido hijos ya recordarán… a la más mínima sensación de hambre mi estómago se revolvía, así que prefería meterme una galletita a la boca. Fue así como al momento de nacer mi hijo yo había subido unos aterradores 34 kilos!!

La aventura de bajarlos se convirtió en mi guerra personal el último par de años. En un principio entré en depresión post parto y me quedé absolutamente igual lamentándome y echándome a morir, ese fue mi primer error. Mi segundo error fue no buscar ayuda cuando sabía que la necesitaba.

El momento en que me decidí a comenzar, aunque les parezca gracioso, fue viendo un programa del “Doctor Phil”. Era el caso de una mujer excedida de peso a la que su marido trataba de “cerda” todos los días, en eso Dr. Phil contó un ejemplo personal, su esposa al embarazarse subió 30 kilos, cuando en una consulta ella le preguntó a su obstetra si eso era normal él le respondió “claro! Si tu hijo nace pesando 20 kilos no hay problemas!” Me reí demasiado! pero supe que llevaba tiempo tocando fondo y por primera vez veía un caso de alguien que había bajado tantos kilos luego de un embarazo, así que ya era hora de comenzar el cambio en mí también.

En este punto fue fundamental el apoyo de las amigas, así que acá va mi consejo

N°1: “Pídele ayuda a tus amigas”

Ya sea para animarte, para empujarte a cumplir con las metas, darte valor, etc, tus amigas siempre van a ser necesarias porque ellas conocen tu mundo y saben las cosas que te hacen daño. Es posible que ellas también hayan notado que necesitas un cambio pero para no herirte no te lo han dicho. También es culpa nuestra porque muchas veces para no dar la lata con nuestros problemas nos quedamos estancadas proyectando la imagen de la “gordita feliz”. Es por eso que confía en tus buenas amigas, ellas siempre serán tus mejores abogados y jueces.

Consejo N°2: “Pide ayuda nutricional”

Una vez que decidiste a bajar y cuentas con el apoyo de tu entorno es hora de acudir a una nutricionista. No vayas por las dietas fáciles de 15 días o aquellas que excluyen alimentos que tu cuerpo necesita. Es probable que si te pasas dos semanas comiendo sopa de tomate bajes de peso, pero tendrás el típico “efecto rebote” porque al volver a comer los alimentos normales tu cuerpo comenzará a suplir todas las faltas de nutrientes que tuviste los días anteriores haciéndote volver a subir de peso. Lo mejor que puedes hacer es comenzar tu régimen con el pie derecho, la nutricionista analizará tu caso y te dará una dieta acorde a tus necesidades.

Tu metabolismo debe estar trabajando continuamente. Si dejas de comer, te saltas comidas o tienes una dieta deficiente tu metabolismo se volverá más lento y engordarás aunque comas poco. La idea es que comas pequeñas porciones repartidas en un mínimo de 4 veces al día, con esto tu metabolismo se acostumbrará a estar funcionando todo el tiempo y bajarás de peso constantemente.

Consejo N°3: Confecciona un de “diario de dieta”

Bajar de peso es como cualquier otro emprendimiento, no sirve si no lo planificas bien, si no te pones objetivos y metas o no llevas un registro de tus avances. Por eso te recomiendo comprarte un cuaderno para destinarlo solo a tus progresos con la dieta. En la primera hoja pon una foto tuya de cuerpo completo o un dibujo de ti misma, mídete y anota tus medidas junto a la imagen. También anota tu peso y talla. No te sientas mal de admitir y ser honesta contigo misma acerca de tu peso, éste cuaderno es solo para ti y más adelante gracias a él irás viendo que de a poco vas cumpliendo con los objetivos. Cada cierto tiempo vuelve a anotar los mismos datos en otra página, así te sentirás feliz al ver tus logros.

Consejo N°4: Anota lo que comes

Comienza por tomar nota de lo que comes en un día común y corriente, al final del día revisa la lista y busca en internet las calorías de cada cosa. Una mujer a régimen debe consumir aproximadamente entre 1500 y 2200 calorías diarias, no debes sobrepasar por mucho estos valores, de todas maneras te recuerdo que todo dependerá de lo que te diga tu nutricionista. No te obsesiones con anotar cada cosa que comas, la idea es tener una idea referencial de cómo te estás alimentando y si estás incluyendo alimentos saludables y nutritivos en tu alimentación.

Una buena idea es prepararte un menú semanal con platos diferentes preparados con los alimentos que tu nutricionista te recomendó, así podrás darle variedad a tus comidas y no repetirte la típica ensalada todos los días.

Consejo N°5 Lee la información nutricional

Ya que hablamos de controlar la ingesta de calorías, es buena idea de que antes de comprar productos en el supermercado dediques un tiempo a leer la etiqueta. Muchas veces creemos erróneamente que algunos alimentos nos ayudan a bajar de peso, cuando en realidad es todo lo contrario. Por ejemplo si crees que un pan engorda más que algunas galletas de soda te invito a comparar la información nutricional de ambos y darte cuenta de error. Aprender a comparar productos es algo fundamental no solo para una dieta equilibrada sino que para una vida sana en general.

Consejo N°6 Sé realista

Probablemente no vas a bajar rápido, una dieta bien hecha no te hace adelgazar en una semana, pero tu objetivo no tiene que ser bajar rápido sino que constante y mantenerte en el peso. Por eso calcula que deberás perder un máximo de 4 kilos por mes si deseas permanecer saludable. Si quieres bajar mucho de peso tómate el tiempo necesario, no vas a bajar 10 kilos un mes antes del verano, es por eso que debes comenzar la dieta a tiempo para llegar a la meta en la fecha que quieres sin enfermarte y tirar todo el esfuerzo por la borda.

Consejo N°7 Pésate

Sé que muchos nutricionistas y dietólogos recomiendan no volverse obsesiva de la balanza, pero por experiencia puedo decir que si llevas un control diario o semanal de tu peso mantendrás con más facilidad la fortaleza para no salirte de la dieta. Los cambios físicos tardan en manifestarse, pero la balanza no miente. Puede que de una semana a la otra te veas igual, pero tu peso indicará que sí estás bajando. Al tener conciencia de tus cambios tienes menos tendencia a desanimarte y abandonar la dieta.

 

 

Espero que con estos consejos y un buen control médico logren finalmente una buena dieta efectiva. Cuando yo necesité una amiga que me aconsejara la tuve, y ahora quiero ser la amiga que les aconseje a ustedes. Buena suerte y a comenzar!