Se extiende exhibición del Documental “Raúl Pellegrin Comandante José Miguel”

Largometraje Ópera prima de la directora nacida en Ancud, isla grande de Chiloé. La música fue compuesta especialmente por el cantautor Cubano Vicente Feliú, ícono de la nueva trova

Michelle Ribaut, en formato documental narra la historia de quién fuera el máximo líder del “Frente Patriótico Manuel Rodríguez”. Se trata de un viaje cronológico a través de su vida, que buscará respuestas acerca de las decisiones que llevan a un hombre a convertirse en un referente imprescindible de la lucha contra la dictadura.

A partir del relato visual y las entrevistas, se va configurando la impronta y personalidad de Raúl Pellegrin Friedmann. Es un documental que da cuenta de cómo cada vivencia consolida sus convicciones, llevándolo al liderazgo de su organización como el “Comandante José Miguel”, hombre relevante en la lucha por recuperar una democracia verdadera y plena para nuestro país, inspirada en principios de justicia, igualdad y equidad.

Sobre la directora:

Michelle nació en la Isla grande de Chiloé, Chile. Se titula el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile de la carrera de Cine y Televisión el año 2008. Ha realizado seminarios de cine documental con el realizador Patricio Guzmán, Pedro Chaskel e Ignacio Agüero. Realiza el premiado cortometraje “Nos vemos a las 6”, en donde construye un retrato autobiográfico mediante un documental de familia, que obtiene el Premio al Mejor Documental Regional en el Festival de Cine de Chiloé (FEDOCHI) y una mención honrosa en la categoría Escuela Nacional de FEMCINE. Actualmente trabaja como encargada del área audiovisual en el Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile, desarrollando proyectos de difusión y restauración de material fílmico.

Producción y Distribución: ACONCAGUACINETV quién cuenta dentro de sus últimos estrenos con el largometraje, “Crónica de una Despedida” de Pepe Maldonado y los Documentales “Viejos Amores” y “Buschmann, Comunista con el favor de Dios” ambos dirigidos por Gloria Laso.  Es la casa productora encargada de la distribución y comercialización de este documental imprescindible.

Martes 14 de mayo/ 17:00 Hrs.

Miércoles 15 de mayo/ 17:00 Hrs.

Viernes 17 de mayo al Miércoles 22 de mayo (Horarios por confirmar en redes sociales)

Dónde: Cine Arte Normandie, Tarapacá 1181, estaciones Metro Universidad de Chile y La Moneda.
Teléfono 2 2697.2979, Santiago. 
www.normandie.cl – cine@normandie.cl
Entrada general$ 4.500. Estudiantes, tercera edad $3.000, miércoles: $ 3.500. Amigos del Cine, Credencial al día: $2.000     

FUNCIONES ESPECIALES 

Viernes 17 Mayo a las 21:00 Hrs.

Circuito Comunal Santiago

LA BANDERA

Centro Comunitario Casa Llareta

Cruz del Sur 1831/ San Ramón.

Entrada Gratuita por orden de llegada.

 

Viernes 24 de mayo a las 19:00 Hrs.

Universidad de Concepción

Auditorio de Humanidades

Los Olmos 1280, Concepción, Región del Bío Bío.

Entrada Gratuita por orden de llegada.

 

Lunes 27 de Mayo a las 18:00 Hrs.

CINE CLUB BESTIARIO

Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Sala Juan Radrigán, Almirante Barroso 352/ Santiago

Entrada Gratuita por orden de llegada.

 

Viernes 31 de Mayo a las 21:00 Hrs.

LA VICTORIA/ Canal 3 La Victoria

Primero de Mayo con 30 de Octubre/ Pedro Aguirre Cerda

Entrada Gratuita