Desde muy pequeño comenzó escuchando música hip hop y urbana. Creció con el “Ser Humano” de Tiro de Gracia, con Makiza y con otras tantas bandas del género que sonaban por allá a finales de los 90’ y principios del milenio, tocando el piano junto a su hermano, y su hermana, quien lo sumergió en todo lo que es la música urbana, estilo al cual se mantenido cercano a lo largo de su vida.
Licenciado en música y con un magister en música para medios audiovisuales, Quentaro experimentó con diversos estilos en su época universitaria, desde la música brasileña, pasando por el reggae y el rock alternativo, pero fue hace un par de años atrás que llegó a sus oídos la música Lo-Fi, el trap y el Rhythm & Blues. En ese momento encontró la sonoridad que decidió hacer suya, armando un home studio en el cual plasmó las ideas que a diario anotaba en su cuaderno de rimas y lo aprendido en sus ensayos de freestyle.
Así fue como creó sus primeros singles, los cuales son una mezcla de Hip Hop con música Lo-Fi. Su primera canción ‘Santiago City’ fue compuesta en honor a la ciudad que le entregó la inspiración durante toda su vida para hacer música.
Actualmente trabaja con Felix Encina, músico y productor de música Indie más conocido como como “Felics”, quien hace un tiempo atrás publico su primer disco “Bosque Salvaje”. Él ha sido su principal instructor en producción musical, y el encargado de las mezclas de sus canciones publicadas.
También cuenta con una fotógrafa profesional, quien es la encargada principal del material visual que publica en sus redes sociales y Spotify: Marisa Olivianino. Ella ha sido capaz de plasmar genuinamente el perfil artístico de su música, generando una estética sencilla y a la vez muy interesante.
El pasado 9 de Febrero publicó su último single titulado “Gira”. Una canción que relata, entre ficción y realidad, una relación amorosa que busca subsistir en la vorágine que vivimos sumergidos como sociedad.
«El resultado es muy lindo, ya que resultó sincero y transparente, fue una canción que salió como salió, directamente de mi subconsciente al papel y al micrófono. Considero que es una música que puede llegar a reflejar a muchas personas que la pueden llegar a escuchar, y lo he podido comprobar por los diferentes mensajes que los oyentes me han enviado.
Creo también que esta canción le hace honor a mi nombre: “Quentaro”, que significa “Narrador”, ya que busco contar historias que cuenten algo interesante. Dibujar un paisaje sonoro que la gente pueda imaginar y sentir.» – Comenta Quentaro.
Actualmente cuenta con muchas canciones en su inventario, las cuales irán siendo publicadas mes a mes durante este año 2021.
«Descubrí la manera de plasmar lo que me enamoro del hip hop, el Lo-Fi y la música urbana en mis canciones y no pretendo alejarme de esto, ya que siento que me mantiene vivo. A día de hoy solo deseo que vuelvan los escenarios, la música en vivo, el freestyle y todo lo que mantiene vivo esta cultura de la que me enamoré, de la cual soy parte y estoy inmerso hasta la última parte de mi ser.»
Escucha acá «Gira» de Quentaro
Sigue a Quentaro en: