Personal Papers debuta con videoclip filmado durante el estallido social y colabora con el trompetista «Caluga» Escobar

Una fusión de elementos del world music, el indie pop, el folclor y la electrónica es lo que presenta el debutante trío chileno Personal Papers, que muestra su primer single y videoclip, ya disponible en las plataformas de streaming más populares.

La banda compuesta por Gonzalo Cuadra Miño (Gtrumpet), María Jesús Espinoza Canales (Chuchu), y Angel Candia (Dj L) decidió lanzar durante la cuarentena “Quién más triste que yo”, canción inspirada en el poema del poeta chileno, Dante Cuadra, y que forma parte del libro “Zurdo Puertas Afuera”.


La realización de este single contó con un equipo de lujo, ya que la agrupación invitó a colaborar al reconocido trompetista chileno Gustavo “Caluga” Escobar, destacado por su trabajo en la banda de Ricky Martin, presente en la más reciente edición del Festival de Viña del Mar.

Respecto al proceso de creación de “Quien más triste que yo”, la banda comentó que Gustavo Caluga Escobar “se interesó en participar en el proyecto y envió las pistas grabadas desde España, imprimiendo su identidad en el color de sus arreglos y con el sonido característico de su trompeta, logrando exacerbar el dramatismo propio de esta obra poética musical”.

En cuanto a la producción, ésta estuvo a cargo de Ricardo Luna. La portada del single fue realizada por el ilustrador y muralista Faya, reconocido por su sus intervenciones en espacios urbanos, mientras que la realización audiovisual estuvo a cargo de G·LAB, responsables del video musical de Camila Moreno, “Quememos el reino”, y contó con la dirección de Don Zé, la producción de Mila Ross y la post producción del artista visual Matías Rodríguez.

En el videoclip de “Quién más triste que yo”, dos bailarinas (Karen Contreras y Constanza Farías) recorren una manifestación hasta llegar a la Plaza de la Dignidad (Santiago de Chile), plasmando lo vivido en las movilizaciones que se tomaron las calles durante las semanas posteriores al estallido social. Dado el potente mensaje emocional que caracteriza el poema, este registro documental se acopla de manera notable con el alma de la canción.

Personal Papers cita al poeta chileno Jaime Valdivieso, quien escribió en el prólogo del libro “Zurdo Puertas Afuera”, “¿Quién no ve en este poema la tristeza, la frustración y la desolación del chileno de estos últimos años? Esta tristeza que no es sólo mía sino que comparto o que insuflo en mi pareja y en mi propio país que la produce y hasta en el propio cuarto donde vivo”. La banda recoge estas palabras de Valdivieso y señala que “efectivamente, el poema, la canción y la manifestación son un reflejo del espíritu de todo un pueblo en un período como este, y hace más sentido aún en el actual contexto mundial, con todas las injusticias sociales que se siguen perpetuando”.

En el contexto de confinamiento actual, la agrupación publicó en su instagram una versión en cuarentena de «Quién más triste que yo», la que también contó con la colaboración de Gustavo «Caluga» Escobar, además de la participación del músico y locutor radial José Luis Godoy, en el acordeón.

Escucha “Quién más triste que yo”, el primer single de Personal Papers, en SpotifyYoutubeDeezer y Apple Music.

Instagram: https://www.instagram.com/personal_papers/
Facebook: https://www.facebook.com/personalpapersoficial/