“Ñuble: Historias de Canto y Vida” Libro + Álbum escrito y recopilado por Chino Santana

Un viaje escrito y sonoro que recorre la región a lo largo del cauce del río Ñuble, en una travesía que va de la cordillera al centro para contar las vidas de tres cantores populares a través de sus relatos, música y poesía, en una entrega titulada Ñuble: Historias de Canto y Vida.

El poeta no vidente Arsenio “Cheño” Parra; la cantora Carmen Garrido Olave y el maestro del folclor Luis Froilán Castillo son los ejes centrales de este trabajo realizado por el músico e investigador Emilio Chino Santana, que reúne 17 canciones con las voces de sus creadores, junto con historias y conversaciones.

“Contar las historias de vida de estas personas, cantores y músicos populares, creadores y recopiladores de versos, nos ayuda a descubrir mejor sus cantos, poniéndolos en contexto. Es también un modo de profundizar el sentido de la escucha, ubicando la subjetividad al centro del aprendizaje”, destaca en el libro Santana.

La investigación contó con el apoyo constante de los protagonistas y sus familias, con la colaboración de Claudio Mercado, arqueólogo e investigador del Área de Patrimonio Inmaterial del Museo Chileno de Arte Precolombino, del profesor e investigador Yerko Muñoz Salinas, el profesor y poeta Felipe Astudillo, y la artista locera y cantora Greta Cerda Saldías, con quién recientemente editó un disco donde interpretan cantos aprendidos en esta travesía.

Este material se pone a disposición para su escucha y lectura gratuita, junto con su libre difusión a través de espacios educativos, culturales, sin fines de lucro y de apoyo a la música chilena.

Revisa el detalle del disco y accede a la descarga gratuita junto al libro.

Ñuble: Historias de Canto y Vida