Aprende a comer sushi como una lady

A estas alturas de la vida son pocas las que no aman el sushi. En especial el pulento sushi del «recién pagado», que a mucha honra disfrutamos cada fin de mes cual marginal a lo meme de la «maldita lisiada»

Pero para que lo nuestro sea con clase y no tengamos que terminar partiendo el roll con tenedor y cuchillo, les vamos a dejar una pequeña clase de etiqueta para que seas toda una lady conocedora de este maravilloso plato japonés, ya sea que lo comas en un restaurante nipón, en el delivery del emprendimiento de facebook o en las promos de a luca que venden afuera del metro. ¡Antes muerta que sencilla!

 

El orden en que se come el sushi

Generalmente nos sirven una variedad de piezas con diferentes formas y nosotras atacamos a la primera que tenga palta, ¡pero no! el orden en que se suele comer es el siguiente:

Sashimi: Son trozos de pescado o mariscos que están cortados de forma muy fina.

Nigiri: Piezas de arroz y marisco, que van unidas por una tira de alga nori.

Makizushi: Estos son los famosos «maki» o «rolls» que todas conocemos, con arroz, trozos de pescado o mariscos y diferentes rellenos, que pueden ir desde vegetales hasta queso crema y palta. También pueden ser envueltos en alga nori o con el arroz por fuera.

Tempura: Corresponde a trozos de pescado, mariscos o pequeños rolls fritos.

Temaki: Significa «sushi enrollado a mano» y se sirve como un cono de alga nori relleno con arroz, pescado o mariscos y vegetales.

 

Puedes comerlo con la mano

El sushi fue creado con la idea de ser un bocado simple que se puede comer como entrada o comida al paso. Por eso la idea de que sea en pequeños rolls es para que pueda tomarse con la mano y que se coma de un solo bocado. En los restaurantes japoneses no está mal visto que se coma de esa forma, así que no te compliques si te cuesta tomar los palillos o siempre los necesitas «con ayuda». Usa tus manos, al igual que lo hacen hasta en los restaurantes más cuicos de Japón.

 

Ojo con la Soja

No hundas tu pieza de sushi adentro de una piscina olímpica de salsa de soja. La idea es que solo mojes una de las caras del roll, especialmente la del lado del pescado, nunca la del lado del arroz. También ten cuidado de abandonar tu roll dentro del pocillo de soja, ya que se puede desarmar fácilmente, dejando un desastre que no podrás tomar nuevamente con las manos o palillos.

 

No mezcles el wasabi con la soja

Mucha gente ha extendido esta (mala) costumbre, la cual se considera un verdadero pecado en la comida japonesa porque además de transformar el sabor de la salsa, no se ve bien estéticamente. Mejor mezcla una pequeña porción junto a la pieza de sushi y degústalo de esa forma. Así no cambiarás el sabor de la salsa, lo cual afectaría a las piezas siguientes.

 

Come el jengibre entre piezas

A algunas no nos hace sentido el ver las rebanadas de jengibre entre las piezas de sushi y solemos usarlas de la misma forma que el wasabi, pero en realidad la función de estas es hacer una «limpieza de paladar» entre los diferentes sabores de los diversos rolls, de modo que podamos disfrutarlos mejor. Por eso cómelas después de haber degustado un tipo de pieza para cambiar a uno diferente.

 

Los palillos tienen otro interesante uso

Cuando comes de una bandeja de sushi compartida entre varias personas, lo normal es ir sacando las piezas con los mismos palillos que ya te has llevado a la boca. Si esto te resulta anti higiénico, puedes usarlos por el otro lado, es decir la parte más gruesa del palillo. De esta forma podrás sacar el roll, llevarlo hasta tu plato y luego llevarlo a tu boca por el lado normal.

Una vez que terminas de comer puedes dejar tus palillos cruzados sobre el plato al igual que lo haces con los cubiertos normales.

 

Por último recuerda que muchas reglas se hicieron para romperse, y si la idea es pasarla bien comiendo algo rico con los amigos o familia y no estás ni ahí con ser la lady que se sube a los tacos todos los días, ¡libérate y no sigas ninguna de estas indicaciones!

Aplica tenedor, come suchipleto, ponle mayonesa y disfruta de todos aquellos pecados que le dan sabor a la vida… total, ¡salirse de las reglas suele ser la mejor parte de cualquier experiencia! 😀

 

https://www.facebook.com/Incorrectas/