13 versión de Inedit Nescafé: Música para tus Ojos

Desde el 01 al 11 de diciembre se realizará el festival de cine y documentales musicales Inedit Nescafé, una instancia perfecta para que cinéfilos y/o amantes de la música se den cita a 11 días de una cargada e interesante programación musical.

Este año, el festival se une a la celebración internacional de los 40 años del punk teniendo como principal invitado a Don Letts, documentalista, videísta, DJ y músico directamente involucrado en los inicios del movimiento punk en los 70 dado su trabajo documental con The Clash, entre otros músicos destacados. Este viernes 02 de diciembre a las 16 horas, realizará un conversatorio abierto a público general en la Fundación Cultural de Providencia, donde hablará sobre su trabajo audiovisual y musical. También destaca la participación del músico vasco Fermín Muguruza, líder del movimiento  ¨Rock Radical Vasco¨ con sus bandas Kortatu y Negu Gorriak y quien exhibirá su más reciente documental Nola? que registra la realidad musical y social de New Orleans tras 10 años del paso del huracán Katrina.

blur1

Entre los títulos internacionales que encabezan el festival y casi como un revival a la tan bullada batalla del britpop están Oasis: Supersonic, que cuenta la historia de los hermanos Gallagher en lo personal y más allá de la música y Blur: New World Tour que muestra al espectador los miedos e incertidumbres que surgen cuando la banda británica Blur decide volver a un estudio de grabación y salir de gira tras 11 años sin grabar un disco. Destacan Strike a Pose, documental que retrata las vivencias pasadas y actuales de los siete bailarines que acompañaron a Madonna en el ¨Blonde Ambition Tour¨. A modo de homenaje se exhibirá el filme Purple Rain de Prince, a menos de un año de su triste partida.

En la escena nacional se presentarán títulos como Unfinished Plan: The Path of Alain Johannes, historia del guitarrista de Chris Cornell y Queens of the Stone Age, Alain Johannes quien casi 50 años después vuelve a Chile a buscar sus orígenes. Bajo un contexto similar está El Viaje, cinta sobre Rodrigo González, bajista de una exitosa banda de punk activa en Alemania que viaja a Chile a conectarse con los rastros y evolución del movimiento Nueva Canción Chilena, parte de la historia musical a la que debió renunciar involuntariamente a los 5 años de edad cuando su familia fue exiliada del país.

Son más de cuarenta títulos provenientes de 12 países los que se exhibirán este año en Inedit Nescafé, muchos de ellos en estreno para Chile. Para acceder a la programación completa e información sobre sedes, horarios, entradas y actividades, visiten la página oficial del festival aquí.