Los diversos mundos de Juan de León debutan en “Doble de Riesgo”

Las capas experimentales del pop, en sus versiones bailables y reflexivas, han construido la prolífica carrera de Juan de León, uruguayo radicado en Chile con actual residencia en México. Tal como su música, el cantante ha presentado las diversas dimensiones que conforman su imaginario sonoro y personal, que este año debuta bajo su nombre de pila.

Activo en el circuito independiente latinoamericano desde comienzos de la década, el artista viene desarrollando una serie de proyectos, siendo Juan Celofán uno de los más destacados. Su primer disco titulado Tránsito (2016), fue celebrado por la frescura e innovación, e «Incendiemos la Casa« (2018), donde da las primeras luces de recambios musicales e íntimos.
En el viaje de buscarse, Juan comienza una nueva era para explorar con holgura la infinidad de sus sonidos, sin rotulados ni etiquetas. Una suerte de encuentro propio se refleja en la comunión con su nombre real, cuya primera muestra es “Doble de Riesgo”, tema producido por Santiago Farah (aka Cuando), con la mezcla de Pablo Stipicic y el máster a cargo de Chalo González.
Una introspección a la que Juan de León nos invita a mirar de cerca; un diálogo interno que sabe de peligro, nostalgia y lección. Sin miedo a exponerse, el músico radicado en México construye un relato claro, acompañado por un envolvente beat que redefine las perspectivas con las que trabaja su arte que en esta etapa se enriquece de referencias, influencias y experiencias en su nuevo país, tras siete años en Chile.

El estreno llega con un dimensional video a cargo de Martín Salas en la dirección, y Mima Zamal en el arte; historias paralelas que amplían el concepto de “Doble de Riesgo” y los infinitos yo que nos habitan dentro.

Escucha «Doble de Riesgo» en Spotify