Emprendedoras: Con el Señor de los bloques todos podemos ser niños de nuevo

Ser emprendedor en nuestro país, lamentablemente es solo para valientes. Sin contar además, que la mayoría no se atreve debido a la economía cambiante y a poca seguridad de que el negocio vaya a tener una buena recepción. Y aún con todo esto resuelto, no muchos lo logran, aún con ingenio y gran capacidad de administración.

Pero este no es el caso de «El Señor de los Bloques», una empresa radicada en la comuna de Quilpué, en la Región de Valparaíso, quienes transformaron el mundo de los bloques de juguetes para niños, en el emprendimiento familiar.

Hablamos con Tamy, una de las integrantes de esta entretenida micro empresa familiar, entérate de lo que nos contó:

¿Cómo y por qué nació “El Señor de los bloques”?

El Señor de los Bloques nació de una crisis económica familiar. Habíamos perdido la posibilidad de terminar nuestras carreras universitarias, estábamos perdiendo nuestra fuente de trabajo y con un hijo pequeño debíamos lograr repuntar. Gracias a mi suegra llegamos a compartir un espacio en la Feria El Belloto (feria de varios metros cuadrados, ubicada en la comuna de Quilpué), donde empezamos vendiendo desde galletas hasta linternas.

Un día en desesperación y tristeza, llevamos juguetes de nuestro hijo que no usaba o utilizaba menos. Entre ellos iban bloques de madera que se vendieron muy rápido. Con eso mi marido tomó 30 mil pesos y buscó en Santiago lo que alcanzaba en juguetes didácticos.

Nos fue bien y comenzamos con la venta de juguetes con sentido, que dejaran una enseñanza. En paralelo nuestro hijo se fanatizaba cada día más con los bloques marca Lego, pero con sus papas en crisis era difícil lograr comprar todo lo que necesita para crear. Tratamos de hacer lo imposible por buscar bloques más baratos, pero en esa marca nos era imposible. Nos contaron que estaban llegando alternativos a distribuidores de Santiago, pero no de muy buena calidad.

Manuel, mi marido dio vuelta buscando hasta que encontró. Como se vendían al por mayor trajo 3 de un modelo, uno de regalo para Damián (nuestro hijo) y pensó ofrecer en la feria los otros. Y allí nació este descubrimiento. Los bloques no duraron nada, se vendieron muy rápido y tuvimos que traer más variedad y buscar y buscar, porque las exigencias del público no nos daban ni con la cantidad de inversión que teníamos (jajajaja y nos sigue pasando hasta hoy) y tampoco con la variedad. Por eso tuvimos que apuntar directamente a la importación.

¿Cuál es la idea esencial de “El Señor de los bloques” hacia sus clientes?

Nuestra idea principal es satisfacer las solicitudes específicas de nuestros clientes. Manuel y yo entendimos que escuchar al segmento de público es la clave. Ellos son los que nos dirigen al producto que debemos conseguir. Como nuestro público va de los 3 a 90 años, tenemos que tener la mente abierta a las opiniones.

Nada es al azar y tampoco ninguna opinión sobra. Uno de nuestros nichos especifico es el de coleccionistas, ellos saben claramente lo que necesitan, por eso buscamos la calidad y variedad que solicitan. Otro nicho es el padre que utiliza los bloques como medio de enseñanza, a ellos los proveemos de la cantidad y estilos que nos piden. Y el otro nicho es el solicitado por los niños, que necesitas una oferta colorida y variada, que llene sus expectativas.

Cuéntanos acerca del equipo de trabajo de “El Señor de los bloques”

Somos una familia de emprendedores. Mi marido Manuel (que vende productos desde los 9 años), es el encargado de obtener la mercadería, conoce el producto, verifica todo el proceso de importación y contacto directo con el cliente. En transar con los proveedores es un artista, es muy divertido verlo hablar en inglés con los chinos hasta obtener el precio que quiere.

Lo admiro profundamente como socio y marido, pero su parte social y de publicidad es su punto débil. Y ahí entro yo. Soy la gestora de la tienda on line. La que conversa con los clientes, contesto y comento con paciencia. Me he dedicado a instruir la empresa en marketing on line, concretar  las mejores vías para que nos conozcan, buscar alianzas y nuevas ideas para transformar esto no solo en un negocio, sino una empresa.

Y nuestros hijos, son el motor y herederos de este emprendimiento. Damián es el mayor de 15 años, vende desde los 7 años en su colegio y a familiares, notoriamente sacó la veta comerciante. Amanda de 7 años, la niña que alegra nuestros días, le dan la ternura  y diversión al Señor de estos bloques.

¿Con qué tipo de bloques o colecciones podemos encontrar en “El Señor de los bloques”?

Nosotros comercializamos bloques de construcción de marcas como Kazi, Pogo, Wange, Lepin, etc. También traemos algunas figuras y estructuras recicladas (usadas pero en buen estado) de marca Lego, para tener las opciones. Pero nuestro fuerte son las marcas chinas, elegimos las de mejor calidad, compatible con otras marcas, con gran detalle.

Tratamos de tener lo que nuestro público nos va pidiendo. Si son figuras marca Lego tener de la saga Star Wars y algunos súper héroes (Marvel y DC). Si gustan de armar, tener una variedad importante de vehículos y estructuras de nivel medio y avanzado en dificultad.

Tenemos muchas ideas y proyectos, para ampliar la variedad de productos orientándonos al mundo “Geek”. Obviamente todo dependerá si existe real apoyo de subsidios estatales y bancarios. ¡¡No perdemos las esperanzas!!

¡Suena increíble! ¡Dime por favor en dónde podemos encontrarlos!

Por ahora nos pueden encontrar como una tienda on line en redes sociales: Fanpage de Facebook e instagram El Señor de los Bloques y atención personalizada al Whatssap +56972718304.

También estamos miércoles y sábado en Feria El Belloto Quilpué, domingo y festivos en  la feria de Av. Argentina en Valparaíso y una vez al mes en la ciudad de Catemu. Y, obviamente, hacemos envíos a todo Chile.

Pronto queremos concretar la idea de instalarnos en una tienda establecida.

 

Si te gustó este emprendimiento, síguelos en sus redes sociales y apóyalos para que pronto puedan tener un lugar físico! Recuerda que se viene navidad y acá puedes encontrar el mejor regalo para los peques!

Apoyemos a las mujeres y a las familias emprendedoras de Chile!

https://www.facebook.com/Senordelosbloques

https://www.instagram.com/elsenordelosbloques/