Cine Arte Alameda presentará durante julio a Stanley Kubrick como #DirectordelMes

Esta nueva versión del ciclo #directordelmes está dedicada a uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, Stanley Kubrick, quien a casi 20 años de su muerte sigue totalmente vigente. En el mes de Julio Kubrick cumpliría 90 años, por lo que se homenajeará con una selección de sus mejores películas todos los martes de julio.

El ciclo comenzará con “2001: Odisea en el espacio”, una película de culto del género ciencia ficción estrenada hace 50 años (1968) que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, revolucionarios efectos especiales, realismo científico y sus proyecciones vanguardistas.

La cinta sigue siendo una de las películas más significativas de su género y un referente obligatorio para todos los directores que abordan historias de ciencia ficción. El trabajo se mueve en distintas esferas, engranando temas filosóficos, existenciales y hasta religiosos.

Las próximas fechas del ciclo de julio corresponderán a: “Dr. Strangelove” (martes 10); “La naranja mecánica” (martes 17); “El resplandor” (martes 24); y la última película del martes 31 de julio la podrá escoger el público a través de las redes sociales del Cine Arte Alameda.

Sobre el director:

Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo. La fortuna y el gusto por la fotografía condujeron a Kubrick en su juventud al periodismo gráfico. Sus instantáneas, muy apreciadas en la revista Look, le llevarían a la filmación de noticiarios de cine. Y entonces lo tuvo claro. Quería contar historias con la cámara.

Kubrick aborda películas de todo los géneros y sobre todos los temas: alegato antibelicista (“Senderos de gloria”, “Nacido para matar”), cine de romanos (“Espartaco”), relato intimista sobre amor, pasión y matrimonio (“Lolita”, “Eyes Wide Shut”), sátira política (“Dr. Strangelove”), ciencia ficción y filosofía (“2001: una odisea del espacio”), reflexión sobre violencia y libertad (“La naranja mecánica”), picaresca (“Barry Lyndon”) y terror (“El resplandor”), entre otros.

Revisa el programa completo del #directordelmes de julio en Cine Arte Alameda en http://centroartealameda.cl/

FacebookTwitterInstagram