Centro cultural San Joaquín celebra su 7º aniversario

Como uno de los principales polos de la cultura en el sector Sur Oriente de la capital ha levantado su gestión la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín. Sus siete años de participación activa en la cultura local, lo han transformado en un referente y modelo para otras instituciones.

Desde su creación el año 2010, el Centro Cultural San Joaquín ha logrado establecer un modelo de gestión cultural que mantiene una cartelera diaria, semanal, mensual y anual totalmente activa. Grandes artistas y compañías han pasado por su escenario. Desde Congreso, Fulano, Manuel García, Joe Vasconcellos, Pedropiedra, Camila Moreno, Nano Stern, Ángel y Javiera Parra, Fernando Milagros, hasta extranjeros como Billy Gould (Faith no More), Paito y los gaiteros de Punta brava y Eva Ayllón. Todos ellos han podido mostrarse ante el público en un espacio completamente dedicado al espectáculo. El Centro Cultural San Joaquín, es una estructura moderna y equipada de la que muchos artistas se interesan por presentar sus producciones. Saben que allí encontrarán a un público transversal y que el tratamiento de sus espectáculos será profesional y dedicado.

Jonny Labra, Director de contenidos y programación de la Corporación Municipal de Cultura de San Joaquín destaca que en siete años, este espacio ha evolucionado de tal manera que ha servido de ejemplo para otros centros que esperan seguir sus pasos. En este sentido explicó que el modelo de San Joaquín se basa en “una gestión integradora entre artistas y comunidad con una cartelera alternativa y atractiva respecto de los demás polos culturales de la ciudad. El escenario del Teatro San Joaquín se ha vuelto un espacio apetecido por artistas y público, porque saben que aquí encontrarán un espacio seguro, un equipo preparado, infraestructura completa y un buen espectáculo. La actitud democrática para elegir a los artistas que se presentan es uno de los sellos de este centro”.

A eso, Jonny Labra agrega que antes de la construcción del Centro Cultural, existía la Corporación Municipal de Cultural de San Joaquín (que al mismo tiempo hoy cumple 11 años) y desde ahí se construyó una red asociativa con los vecinos y organizaciones sociales y culturales de la comuna, lo que permite hoy día una comunicación directa con el público y una expedita y exitosa convocatoria.

Y para celebrar los siete años de la construcción de este gran Centro Cultural, han preparado una cartelera de actividades destacadas que incluyen, cine, música, teatro y talleres. Entre estas actividades se destacan el concierto de Inti Illimani Histórico Trío; circo teatro para toda la familia con la presentación de la obra “Koreto” de Circo del Mundo;  y el 21 Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS que por primera vez se instala en San Joaquín y mostrará 4 documentales de la sección Foco Maite Alberdi, entre ellas las premiadas obras audiovisuales de la realizadora nacional La Once, Los Niños, El Salvavidas y Yo no soy de aquí.

Ciclo de documentales de la destacada realizadora chilena, Maite Alberdi, en el marco de FIDOCS, circo teatro para toda la familia con la presentación de “Koreto” de Circo del Mundo y una gran gala musical con Inti-Illimani Histórico Trío, serán algunos de los eventos para celebrar este séptimo año de vida del Centro Cultural San Joaquín.

Revisa la programación acá:

PROGRAMA 7º ANIVERSARIO CENTRO CULTURAL SAN JOAQUÍN

FIDOCS – FOCO MAITE ALBERDI

LOS NIÑOS

Un grupo de amigos con Síndrome de Down lleva 40 años asistiendo al mismo colegio, ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores, y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están.  Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como  niños. Lo harán todo para que nadie interfiera con sus sueños de adultos.

Viernes 10 de noviembre

20.00 hrs.

Teatro San Joaquín

Gratis

EL SALVAVIDAS

Mauricio, el salvavidas, cree que el mejor en su oficio es aquél que nunca se mete al agua porque aplica reglas para evitar que la gente se ahogue. El problema es que quienes llegan a la playa en verano sólo quieren olvidar que durante el año alguien los manda: todos a puertas abiertas, mirándose sin tapujos, espiando espectáculos y tragedias.

Sábado 11 de noviembre

20.00 hrs

Sala Multimedia del Centro Cultural San Joaquín

Gratis

YO NO SOY DE AQUI

Josebe (88) vive con otras personas de edad avanzada en una gran casa. Ella es la única en la residencia que quiere compartir sus recuerdos, pero nadie la escucha. Recuerda con nostalgia su juventud en su ciudad natal, Rentería, en el País Vasco. De vez en cuando, comienza a preguntarle a los otros habitantes de la casa de qué parte del País Vasco son, pero todos son de Chile. A veces, Josebe comienza repentinamente a hablar en euskera y nadie más la entiende.

Sábado 11 de noviembre

20.00 hrs

Sala Multimedia del Centro Cultural San Joaquín

*Se exhibe a continuación de El Salvavidas

Gratis

LA ONCE

Documental centrado en cinco mujeres de avanzada edad, quienes desde hace 60 años, sagradamente, se juntan a tomar el té una vez al mes. En estas reuniones se encuentran y desencuentran, interpretan y comentan la actualidad -incluso aunque no entiendan algunas tendencias-, evocan el pasado común y se esfuerzan en demostrar que aún están vigentes, olvidando por un momento los males que padecen.

Domingo 12 de noviembre

19.00 hrs

Sala Multimedia del Centro Cultural San Joaquín Gratis

Gratis

“KORETO” CIRCO DEL MUNDO

Koreto es un espectáculo atractivo para adultos y niños, que se asombran con números circenses de alta complejidad y riesgo como las acrobacias (mimbre) donde artistas se elevan cerca de los 4 metros de altura, sólo impulsados por otros artistas para caer nuevamente sobre sus manos, sin red, sin colchonetas. Un dúo de mano a mano, acrobacias de tracción humana, son la sincronía de la elevación, movimiento y hermosas figuras que desafían la gravedad y flexibilidad de una pareja que se pelea.

Viernes 17 de noviembre – 19.00 hrs

Sábado 18 de noviembre – 16:30 hrs

Teatro San Joaquín

Gratis

TRIO INTI ILLIMANI HISTÓRICO

El Trio Inti Illimani Histórico, integrado por los músicos Horacio Salinas (Director musical), Horacio Durán (Charanguista) y José Seves (una de las voces principales por más de 3 décadas), realizarán un especial concierto con una selección de su histórico repertorio y una puesta en escena cálida y cercana.

Gala Aniversario

Sábado 25 de noviembre

21:00 hrs

Teatro San Joaquín

Gratis

VER PROGRAMACIÓN DE NOVIEMBRE COMPLETA EN

www.culturasanjoaquin.cl