Los trabajos audiovisuales con foco en la migración que presenta CorpArtes para SANFIC13

I Am Not Your Negro, El otro lado de la esperanza, Avería y Casa sin techo son las producciones que abordarán esta temática de contingencia tanto nacional como internacional.

 

En su decimotercera versión, Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, organizado por CorpArtes y producido por Storyboard Media -a realizarse entre el 20 y 27 de agosto-, te ofrecerá diferentes temáticas durante el desarrollo de éste. I Am Not Your Negro, El otro lado de la esperanza, Avería y Casa sin techo son las producciones que abordan el tema de la migración.

Los trabajos forman parte de la categoría Visiones del Mundo, y dentro de ésta, subdivididas en Drama, Documental y Suspenso Puro.

A continuación la descripción de las cuatro producciones:

 

I Am Not Your Negro

Nominado este año como Mejor Documental en los Premios Oscar y premiado en festivales como Berlín, Toronto y Tesalónica, por nombrar algunos, el trabajo más reciente del prestigioso realizador haitiano Raoul Peck es la culminación de un proyecto literario del escritor y activista afroamericano, James Baldwin, y retrata uno de los grandes problemas sociales estadounidenses: la discriminación entre la población blanca y la población negra. El conflicto se desarrolla y se representa en las vidas y posteriores asesinatos de tres amigos del autor: Martin Luther King Jr., Medgar Evers y Malcolm X, aportando la visión desde uno de los tantos prismas con que se mira el racismo en ese país, no sólo como problema social, sino también político.

 

El otro lado de la esperanza

Dos historias se cruzan casualmente. Khaled, un joven refugiado sirio que ha perdido a toda su familia, se traslada a Helsinki. Wikström, vendedor ambulante, a sus 50 años deja a su esposa y su oficio, y se convierte en un aficionado al póker. Con el dinero que gana, Wikström compra un restaurante en una calle de Helsinki, en cuyo patio interior, un día encuentra durmiendo a Khaled y lo contrata. Por un momento, la vida nos muestra su lado más soleado, pero todo podría cambiar. El largometraje más reciente del reconocido cineasta finlandés Aki Kaurismäki ganó el Oso de Plata por Mejor Dirección en la Berlinale y ha sido exhibido en certámenes como BAFICI y Karlovy Vary, entre otros.

 

Avería

El trabajo más reciente del director alemán Philip Scheffner presenta al espectador un encuentro particular con un tema muy actual: los migrantes. El 14 de septiembre de 2012, el crucero Adventure of the Seas informó al servicio de rescate marítimo español el avistamiento de un bote neumático averiado con trece personas a bordo. Mediante un clip de YouTube y diversos audios se crea una coreografía en la que se reflejan el pasado, el presente y el futuro de los viajeros del bote y del crucero en el Mediterráneo. A través de la condensación y separación del sonido, Avería genera como respuesta un espacio perceptivo, haciendo tangible la propia posición sin perder de vista el tema: una radical liberación de la cinematografía.

 

Casa sin techo

Los hermanos: Liya, Jan y el excéntrico Alan, nacidos en el Kurdistán iraquí y criados en Stuttgart, Alemania, han regresado a su país natal para cumplir el último deseo de su difunta madre: ser enterrada en su pueblo natal, al lado de su marido que murió durante la guerra contra el régimen de Sadam, pero sus parientes se niegan a esto. Los hermanos, peleados entre sí, quieren cumplir la voluntad de su madre y roban el ataúd. Perseguidos por los parientes, emprenden un dificultoso viaje por un país donde los Peshmerga luchan contra el grupo terrorista Estado Islámico. El primer largometraje de la realizadora iraquí Soleen Yusef recibió el Premio del Cine Alemán para directores jóvenes “First Steps Award” y fue exhibido en Munich, Montreal y Lyon.

 

Revisa la programación del SANFIC acá y no te pierdas estas excelentes producciones!